Puerto Rico Resource Recovery and Renewable Energy Project

Energy Answers Resource Recovery Project in Arecibo Puerto Rico receives EPA Air Permit - Energy Answers Press Release - June 11, 2013

EPA Finalizes Air Permit for Proposed Arecibo Solid Waste Facility - EPA Press Release - 11 June 2013

Se unen en proyecto piloto de reciclaje - Prima Hora - 26 February 2013

Energy Answers and National University College partner to recycle books - News Is My Business - 26 February 2013

Menos libros a los vertederos - Universia Puerto Rico - 25 February 2013

Alianza entre National University College, Energy Answers y Better World Books - National University College - 22 February 2013

Energy Answers Confident of Approval in Puerto Rico - Caribbean Business - 17 January 2013

Miles de Arecibenos favorecen la planta WTE de Energy Answers - Yasta - 27 augusto 2012

EPA still tied to October 31 Deadline for WTE Plant Decision - Caribbean Business - 5 julio 2012

Waste-to-Energy Project in Arecibo will give a Big Boost to the Puerto Rico Economy - Caribbean Business - 28 junio 2012

Caribbean Business Editorial - The Waste-to-Energy Solution - Caribbean Business - 28 junio 2012

Vecinos Endosan Planta WTE para Arecibo - El Vocera - 25 junio 2012

EPA endosa planta EA para Arecibo - Periódico Pulso - Mayo 2012

Segura la planta generadora de energia a construirse en Arecibo - El Nuevo Dia - 15 mayo 2012

Recibe permiso preliminar de la EPA – El Vocero - 10 mayo 2012

Proposed Arecibo waste-to-energy plant gets EPA nod – www.newsismybusiness.com – 10 mayo 2012

PLAN DE SEPARACIÓN DE MATERIALES FINAL – Materials Separation Plan
Energy Answers Arecibo LLC, una subsidiaria de Energy Answers International, Inc. (Energy Answers), propone construir una Facilidad de Recuperación de Recursos (Facilidad) para generar energía renovable y material reciclable a partir de 2,106 toneladas por día de desperdicios sólidos municipales (MSW, por sus siglas en inglés) en el Barrio Cambalache del Municipio de Arecibo, Puerto Rico.

La Facilidad utilizará el combustible inservible renovable que se genera luego del reciclaje, el MSW y los combustibles suplementarios para generar vapor y aproximadamente 70 megavatios de electricidad. En cumplimiento con los Requisitos de Ubicación en el 40 CFR 60.57b, Energy Answers ha preparado un Plan de Separación de Materiales, el cual provee una descripción general y explica las técnicas integradas para el manejo de los desperdicios sólidos y para el reciclaje que serán utilizadas a través del área básica que será servida por la Facilidad.

La necesidad y la ADS aseguran los clientes de la incineradora. La Agencia Federal de Protección Ambiental celebrará vistas públicas sobre el permiso de la incineradora en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Arecibo, hoy a las 6:00 pm. Para leer la Orden Administrativa, pulse aquí.

Clic para leer:

Anuncio – El Vocero
Anuncio – El Nuevo Día
Plan de Separación de Materiales - Abril 2012
Materials Separation Plan - April 2012
Declaraciones Oficiales fechada el 8 de mayo de 2012 por Mark Green, Director del Proyecto de la Planta de Recuperación de Recursos y Generación de Energía de Arecibo:
Hemos recibido notificación oficial hoy de que la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) ha hecho una determinación preliminar de aprobar el permiso para la facilidad de producción de energía y recuperación de materiales propuesta por Energy Answers para el Municipio de Arecibo. Este permiso, que ha seguido un riguroso proceso de evaluación por expertos en la Región 2 de la EPA en Nueva York, demuestra que la Planta de Recuperación de Recursos y Generación de Energía propuesta por Energy Answers cumple con los estándares de aire estrictos que han sido establecidos específicamente para proteger la salud humana y el medio-ambiente. Esta aprobación preliminar es una validación adicional a las aprobaciones recibidas de las agencias locales, de que la propuesta de Energy Answers es segura y capaz de operar dentro de todos los estándares aplicables.

Consideramos que es un gran avance para el manejo de los desperdicios sólidos en Puerto Rico y la producción de energía renovable alterna. Estamos un paso más cerca para tener la oportunidad de contar con una tecnología probada de conversión de basura en energía, nueva en la historia de Puerto Rico, que garantizará un manejo de la basura ambientalmente responsable y con mucho menos impacto ambiental que nuestras prácticas actuales. Estamos confiados en que este proyecto es parte de la solución real para el manejo de la basura en el área norte y a su vez, tendrá un efecto positivo en la economía de Arecibo y sus pueblos vecinos con la creación de nuevo desarrollo económico y empleos, que tanta falta hacen en esa región.

Para más información sobre esta aprobación preliminar clique abajo.

I'm an environment and energy blogger who teaches outdoor and energy enthusiasts how to be better informed when it comes to purchasing or maintaining a generator, solar panel system, or anything else related to your energy needs.